martes, 26 de noviembre de 2013

Quiérete.

martes, 26 de noviembre de 2013
Quiérete, por favor. No te lo estoy pidiendo yo, sino esa voz que tantas veces te niegas a escuchar. Esa que tienes entro de ti. Esa que suena a ti. Esa que es tuya y de nadie mas. 

Quiérete sin esperar que antes lo hagan otros. Mi madre siempre me ha dicho desde que soy pequeña que "hasta que tu no te quieras no lograra quererte nadie". Supongo que con los años le he dado la razón. Y a día de hoy, se la doy mas que nunca. Quiero quererme yo primero, sin que intervengan los demás.

Quererse a uno mismo no es fácil. Creerme, yo me he odiado mas que querido en los últimos años. Y se lo que me digo. Odios irracionales por no saber valorarnos lo suficiente cuando mas falta nos hacia.

Sabéis que? Yo hoy me quiero. Me quiero un poco mas que ayer y, espero, algo menos que mañana. Aunque se que habrá días que vuelvan a ser mas difíciles, pero es que todo este proceso y cambios emocionales forman parte de esta balanza a la que yo llamo aceptación. Quererse no significa ser mejor o mas importante que otra persona. Creo que muchas veces tenemos miedo de querernos por el qué dirán. Como si estuviera mal visto apreciar todo aquello que nos hacen ser quienes somos.

Me quiero con mis defectos, que son muchos, y con mis virtudes, que las tengo. Aunque haya tantísimas veces que me cueste verlas. Deberíamos dedicarle mas tiempo a pensar en aquellas cosas buenas que hemos hecho y no quedarnos tanto con las malas. Hay algo en los errores que cometemos que, no se por qué, es como si nos 'gustase' regodearnos en ellos, en vez de dejarlos atrás y avanzar.

No hay nada como rodearse de gente que nos quiere, nos valora y nos aprecia por lo que somos. Esos que cada día hacen que queramos ser mejores personas. Esos que no dejarán que nos rindamos a la mínima cuando algo no nos sale bien. Esos que nos dirán que hacemos mal, para aprender, pero también lo que hacemos bien. Por si algún día nos despistamos y no lo llegamos a ver! No hay nada como la familia. No hay nada como los buenos amigos. No hay nada como la gente que nos sonríe y nos escucha sin pedir nada a cambio. Y dejadme que os diga una cosa, con el tiempo os daréis cuenta de que los que realmente importan, se cuentan con una mano.

Ya puestos a abrirme en corazón y alma, diré que mi cambio no es casual. Quizás es que he querido por encima de mis posibilidades. Quizás es que di mucho de mi a aquellos que se merecían poco. Quizás, solo quizás, este cambio era cuestión de tiempo. 

Quererse no es gustarse, sino aceptarse. Aunque es lógico que para aceptarnos también tenemos que mirarnos al espejo y decir "me gusta lo que veo, pero lo que no veo también". Por suerte, las personas no solo somos un cuerpo, también un somos una mente con sus propios pensamientos, sentimientos... Aquello que nos hace ser únicos. Yo, a día de hoy, prefiero que la gente me quiera por mi mente, por aquello que me diferencia del resto, lo que me hace especial, que no unirme a los clones que nos rodean.

Quiérete. Gústate. Y cuídate mucho...  

Os prometo que merece la pena. Tan solo hace falta tiempo, ganas y rodearte de la gente que realmente merece la pena. 

La vida es un regalo, y es una pena que a veces la valoremos tan poco. 

8 comentarios:

  1. Ay, que lloro.

    Esto ayuda a un montón de gente con falta de autoestima Inés, entre ellas, yo. Muchísimas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Esta es una de las cosas que es muy fácil de decir pero muy complicada de hacer. Yo en mi caso concreto siempre he tenido el autoestima muy alto y siempre me he querido tal y como soy pero claro cuando te machacan pues es un poco complicado, pero estoy completamente de acuerdo contigo, no hay nada mejor que quererse a uno mismo y no hay nada mejor que estar con las personas que te quieren y a las que quieres.

    ResponderEliminar
  3. Esta increible y ayu en muchos aspectos cuidate te deseo lo mejor :)

    ResponderEliminar
  4. Ahh~ es cierto; recuerdo lo que mi mamá me dijo "Si tu no te quieres, nadie lo hará" quién más que tú misma para empezarte a aceptar con virtudes y defectos, yo antes no lo hacía, mucha gente me decía que era fea, otras me dañaron aún más, pero ahora lo he superado y ya me acepto tal y como soy; es algo un poco duro al inicio ya que como toda persona no somos perfectos , pero debemos aceptarnos y saber que así tal y como somos hay personas (amigos, familia, etc) que nos aman. :D

    ResponderEliminar
  5. Escribes genial, solo por como lo haces ya se puede ver la gran persona que eres y el gran mundo interior que tienes dentro, sigue siendo así tal como eres y no abandones estas reflexiones nunca.

    ResponderEliminar
  6. El problema está en que yo no sé encontrar a esa gente. Solo sé que aparte de mi familia están ciertos profesores, personas que aunque agradezco su ayuda no van a estar tanto tiempo como la familia.

    A mí me han hablado mucho de este tema, y además este post apoya las ideas que me han dicho, pero tengo una duda: ¿para quererse uno mismo hace falta dejar de AMAR a los demás? Porque siento que los molesto, siento que me molestan y dejando de amarlos perjudicaría a otros para mi beneficio.

    Inés, si ves esto y no te resulta una molestia, me gustaría que me respondieses. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Anónimo :)

      Por mi propia experiencia, me he dado cuenta de que esas personas que nos hacen sentirnos bien llegan siempre de la manera más inesperada, benditas casualidades! Posiblemente cuando menos lo esperamos pero cuando más lo necesitamos. La familia (para mi) es lo más importante que hay. Siempre van antes que nada. Son quienes mejor nos conocen, y quienes más nos querrán ante todas las cosas.

      NUNCA hay que dejar de amar a los demás para quererse uno mimo. Pero si deberíamos de "moderar" ese querer antes a los demás que a uno mismo. Porque al final del día a quienes nos tenemos es a nosotros mismos, y las personas, por desgracia, van y vienen... No siempre podemos retenerlas. Y, ¿que pasa cuando esa persona que hemos querido más incluso que a nosotros mismos se va? Parece que no nos quede nada, ni el amor propio, porque se va con esa persona. Hay que aprender a quererse a uno mismo, para después querer bien a los demás. Pero que ese bien nunca signifique "más".

      Yo muchas veces también siento que molesto. Supongo que es una característica de los más sensibles. Pero tampoco es malo, porque eso significa que nos preocupamos por las otras personas hasta el punto de parecernos "pesados" a nosotros mismos. No tengas miedo de mostrarte tal y como eres. En mi caso es lo que más valoro en una persona, que sean reales.

      Espero haberte ayudado un poco...

      Un beso!

      Eliminar
  7. ¡Gracias por responder! ¡Claro que me has ayudado, aunque no lo vea!

    ResponderEliminar

Palabra de Lovatic | El blog de Inés © 2014